ELENCO
Enrique Guzmán

El artista mexicano más popular en los sesenta fue indiscutiblemente Enrique Guzmán.
Enrique Alejandro Guzmán Vargas nació en Caracas, Venezuela el 1º. de febrero de 1943. Sus padres Doña Elena Vargas y Don Jaime Guzmán lo registraron mexicano y regresaron a México, su país natal, cuando Enrique era apenas un niño. Siendo ya un adolescente se integró en 1959 a un grupo de jóvenes que además de su gusto por el patinaje, compartían también su gran deseo de formar un conjunto musical.
Es así como los hermanos Martínez, Armando y Jesús (batería y requinto respectivamente), Sergio Martell (piano), Rogelio Tenorio (Bajo) y Enrique Guzmán (cantante), dieron vida a Los Teen Tops.
Con el primer disco sencillo de los Teen Tops grabado para Columbia en abril de 1960, empezó su larga trayectoria artística. La Plaga fue su primer gran hit y le siguieron un buen número de éxitos como: Rock de la Cárcel, Rey Criollo, Presumida, Confidente de Secundaria, Popotitos, Lucila, Anoche No Dormí y Pensaba en ti, canción compuesta por el propio Enrique Guzmán.
En 1961 ya convertido en todo un ídolo juvenil en México y en varios países latinoamericanos, el Director Artístico de la compañía disquera CBS, José de Jesús Hinojosa lo lanzó como solista con la canción Mi Corazón Canta; aunque paralelamente Enrique continuó grabando y actuando con los Teen Tops hasta 1962, año en el que dejó definitivamente al grupo para consolidarse como cantante.
Grabó alrededor de 12 discos de larga duración (LP´s) en los años sesenta, de los cuales se desprendieron una larga lista de éxitos: Tu cabeza en mi hombro, Mi Corazón Canta y Secretamente en 1961, Muñequita, 100 Kg De Barro, Harlem Español, Te amaré toda la vida, Te Necesito y Dame Felicidad en 1962, Payasito, Princesita, Lo Sé, Vida y Oye en 1963; Te seguiré, Oye Niña y Más en 1964; Tu voz y Abrázame Fuerte en 1965, Acompáñame, Amigos y Novios y Buen Viaje en 1966 y Angel de mi vida en 1969, entre muchísimas otras.
En la mayoría de sus canciones fue acompañado por la orquesta del maestro Chuck Anderson y dirigido por Andreé Toffell. En algunas otras como Muñequita y Oye Niña fue acompañado por el grupo Los Salvajes, con quienes realizó dos discos Lp’s; al igual que con el grupo Náhuatl ya en los setentas.
Como actor tuvo una amplia filmografía desde 1961, año en el que ingresó al terreno de la actuación realizando alrededor de 30 películas entre las que destacan: Twist, locura de juventud, Mi vida es una canción (1962) con Angélica María, Vivir de sueños con Angélica María y Manolo Muñoz, Canta mi corazón con Libertad Lamarque y Sara García, Cuando los hijos se van, Los hijos que yo soñé, Mi Alma por un amor (1963) con Angélica María y Manolo Muñoz, La juventud se impone con César Costa, Como perros y gatos con Angélica María, Nacidos para cantar, Especialista en chamacas, Como dos gotas de agua con Pili y Mili, No se mande Profe, Sor Ye – Ye con Hilda Aguirre, La guerra de las monjas, Caín, Abel y el otro con Alberto Vázquez y César Costa, Como hay gente sinvergüenza con Silvia Pinal y Acompáñame (1966) cinta filmada al lado de Rocío Dúrcal en España, país donde goza de gran popularidad.
Enrique Guzmán filmó también una película en Hollywood junto a Boris Karloff y Christa Linder llamada “The Incredible Invasion”. Además participó en algunas obras de teatro como “Sugar” y programas de televisión entre los que destacan “Silvia y Enrique” y “Bartolo”.
En 1967 ya como artista consagrado, se casó con la actriz mexicana Silvia Pinal, hecho que causó gran revuelo en el medio artístico. Con todo y el escándalo la pareja procreó dos hijos, Alejandra Gabriela y Luis Enrique Guzmán Pinal, siendo Alejandra Guzmán la que siguió la carrera de sus famosos padres y ahora es una reconocida cantante en toda Latinoamérica. El matrimonio de Enrique y Silvia se disolvió en 1974.
Durante los años setenta las producciones discográficas de Guzmán disminuyeron notablemente, tan solo destacaron: Que Vuelvas en 1973 (canción original de Juan Gabriel) y El Amor Esta En El Aire en 1978 (cover a Love Is In The Air de John Paul Young).
Uno de los mayores logros que alcanzó Enrique Guzmán en su carrera fue el triunfo conseguido en el Festival OTI Nacional de 1982 con una excelente canción de Mario Molina Montes y Benjamín “Chamín” Correa titulada Con y por amor.
En 1994 participó en la telenovela “Agujetas de Color de Rosa”, junto a Angélica María y Alberto Vázquez. Enrique Guzmán acaba de concluir su participación como crítico del programa “Desafío de Estrellas”, exitoso reality-show de TV Azteca México. Además continúa ofreciendo su reconocido show por todo el país, particularmente en un conocido lugar al sur del D. F., donde deleita a sus innumerables seguidores que lo han encumbrado como uno de los cantantes mexicanos de mayor popularidad en casi toda Hispanoamérica.
Después del indiscutible exito de su gira del 60 Aniversario de su carrera, Enrique Guzman regresa en 2019 con un album absolutamente memorable, de nombre “Se Habla Español”, con el cual realiza duetos con otras grandes estrellas como Paul Anka, Emanuelle, Cristian Castro, Mijares, Angelica Maria, Shaila Durcal, Miguel Rios, Alejandra Guzman, Juan Gabriel, Patti Austin, Kalimba, Bustamante, Pedro Fernandez y Edith Marquez, y del cual se desprenden temazos como “Uno De Tantos” al lado del inmortal Juan Gabriel, “Dame Felicidad” con Edith Marquez, “Lucila” la lado de Kalimba, o “El Rock de la Carcel” junto a Emanuelle. De esta forma continua con su exitosa gira 2023.