ELENCO

Paquita la del Barrio

Reina y defensora de las mujeres. La Reina del Pueblo.

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita La Del Barrio, nace un 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz.

En 1970 viaja a la Ciudad de México en busca de trabajo. La acompaña su hermana Viola, con la cual había cantado en alguna fiesta de pueblo. Es así como deciden crear el dueto llamado Las Golondrinas.

Una vez establecidas consiguieron trabajo en un pequeño lugar llamado La Fogata Norteña, lugar en que Paquita conoció a su segunda pareja, Alfonso Martínez, quien con el transcurso de los años se convertiría en el famoso “inútil”, que es la marca registrada en que se ha cimentado la propuesta musical de la artista.

En 1984 graba su primer disco. La persona que la bautizó como Paquita La Del Barrio fue el señor Emilio Jiménez, su director en ese primer disco, que se llamó “El Barrio De Los Faroles”.

El 20 noviembre de 1985 llega por fin la primera gran oportunidad de Paquita al acudir a su primer programa de televisión: “Hoy Mismo” conducido por Guillermo Ochoa, en el cual interpretó la canción “Lámpara Sin Luz”. Después de salir de los estudios regresó en transporte público, en el Metro, sin lograr definir la fama que brinda la televisión pues desde ese momento la gente le hacía mención de que la habían visto en el programa. Advirtió entonces que a dos cuadras de su negocio había filas larguísimas de gente que esperaba entrar a verla cantar. Ese fue un día clave y muy exitoso, la gran ventana que le dio la oportunidad de entrar en los corazones de miles de personas a lo largo de muchos lugares en el Distrito Federal y en la República Mexicana.

Así fue haciéndose más famosa. Su lugar se transformó en un punto en el cual lo mismo se encontraba al carnicero, al peluquero y demás gentes que tiene un sector popular de un barrio en que también hay políticos, escritores, pintores, secretarios de estado y artistas de la época, como Lucha Villa, Amparo Montes, La Tariácuri, Yolanda del Río, Chelo Silva, Daniel Santos, Silvia Pinal, y en tiempos más recientes Verónica Castro, Ana Gabriel, Cristian Castro, Salma Hayek, Carmen Salinas, Joaquín Sabina y en una ocasión el mismísimo Luis Miguel, que pasó a saludar a Paquita.

Su lugar también sirvió de set televisivo para que Thalía grabara su famosa novela “María la del Barrio” en la cual Paquita hizo una aparición especial. Allí nace la famosa frase “me estás oyendo inútil” una ocasión en que su marido tenía dos días de no llegar a casa mientras Paquita se encontraba pasando la variedad. Ella lo vio entrar y se le salió decirle desde la pista en tono interrogativo “me estás oyendo inútil”. El público la ovacionó. Desde ese momento ha sido una frase célebre en su carrera. Paquita no hacía canciones en contra de los hombres. Esto se da cuando su esposo de igual manera llevaba días de parranda y al regresar ella se sube al coche de él donde encuentra un cassette de Chelo Silva cantando “Cheque En Blanco”. En ese momento se suelta a llorar y con ese gran sentimiento que la caracteriza empieza a cantar este tipo de canciones que hasta la fecha le han dado fama y estilo inigualables

En 1992 la compañía Balboa-Musart le ofrece incorporarse a sus filas. Esto le permite darse a conocer en España, país que visita al año siguiente, regresando consecutivamente 10 veces y ganándose el cariño del público español.

En 1997 fue contratada por el legendario promotor Ruly Vega para una gira por la Unión Americana. Hasta el día de hoy esta mancuerna ha cosechado un fascinante ascenso al éxito en la carrera de Paquita realizando giras en cinco años consecutivos junto Vicente Fernández y diversas presentaciones al lado de Juan Gabriel, Jenni Rivera, Joan Sebastián, Ramón Ayala, K-Paz de la Sierra, Lupita D´Alessio, Ezequiel Peña, la Arrolladora Banda El Limón, Lupillo Rivera, y El Chapo de Sinaloa, entre otros. En su discografía se acumulan 33 discos grabados con acompañamiento de banda, trío, sonora, grupo norteño y mariachi, de los cuales se han vendido más de 20 millones de copias. Entre sus temas más famosos se destacan “Tres Veces Te Engañé”, “Rata De Dos Patas” , “Las Rodilleras”, “Las Mujeres Mandan”, “La Última Parada”, “Me Saludas A La Tuya”, “Soltero Maduro, Chiquito”, “Hombres Malvados” y otros. La mayoría de estas canciones pertenecen a su compositor de cabecera: Manuel Eduardo Toscano.

En 2009 grabó al lado del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona la canción titulada “Ni Tú Ni Yo”, que despertó gran interés en el público logrando un éxito tan fenomenal que gracias a esta mancuerna a finales del mismo año realizaron una gira conjunta por primer vez por Argentina y Colombia.

En 2011 por primera ocasión en el nuevo premio Billboard de la Música Regional Mexicana Paquita La Del Barrio recibe el galardón “La Voz” en el marco de sus 40 años de trayectoria como reina y defensora de las mujeres. Además, la artista que graba para Balboa Records/ Discos Musart está nominada al premio Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Mariachi del Año por la excelencia artística de su disco “Eres Un Farsante”.

Cerro el año 2011, celebrando en el tradicional“Teatro Blanquita” sus 40 años de trayectoria, con una serie de conciertos, los días 9,10 y 11 de diciembre en los cuales por primera vez se presento acompañada de su “Grupo Tirador” y del mariachi “Agave de Oro” con los cuales interpretaron sus éxitos más entonados por las mujeres dolidas, tales como:“RATA DE DOS PATAS”,“TRES VECES TE ENGAÑE”, “CHIQUITO”, “TACO PLACERO”, “ME SALUDAS A LA TUYA”,“LAS RODILLERAS”, “SOLTERO MADURO”, “CHEQUE EN BLANCO”, “TU ULTIMA PARADA”,“RESULTO VEGETARIANO”, entre muchas más; en 2012 nos presentó su producción discográfica “VIVO CONTENTA”, a la cual siguió su siguiente album titulado “Rometo y su Nieta” de 2013 en el que se incluyen seis canciones inéditas de Manuel Eduardo Toscano, el compositor de los grandes éxitos de Paquita, entre ellos su emblemático “Rata De Dos Patas”, cuyos agresivos versos suelen ser cantados de pie y en voz muy alta por miles de mujeres en las presentaciones de la artista.

La Reina de la Musica Popular siguió en 2017 celebrando sus 45 años de exitosa carrera cantandonle a los inútiles, con un emotivo homenaje en los Premios lo Nuestro, así como un Sold Out en el Microsoft Theatre de Los Angeles, CA, además del arrollador éxito de su gira por todo México y USA, y actualmente continúa con su exitosa gira “La Última Parada” Tour 2023, acompañada de grandes invitados.

Paquita la del Barrio en Spotify